¡Conoce por qué tu abrazo, lo es todo y más!


Abrazar puede significar cercanía, también comunica lo que sentimos por la otra persona. Es más que un contacto porque esta acción impacta en tu vida y en especial en tu salud.
Tu abrazo es todo y más porque me reinicia. En este artículo compartimos los beneficios de abrazar y lo más importante poner en practica con tu familia, amigos, compañeros de trabajo y aún mejor dar la bienvenida a quien se incorpora en nuestra vida.
Sabías que, cuando otras personas nos tocan o abrazan se incrementan los niveles de oxitocina en la sangre, mejor conocida como la hormona del amor. Esta acción es ideal para reducir la depresión, soledad, ansiedad y estrés. Más adelante te informamos ¿qué otros cambios genera en tu cuerpo?
¿Qué sucede en medio del abrazo? Según Lía Barbery, abrazoterapeuta uruguaya, liberamos tres hormonas, oxitocina, serotonina y dopamina, que genera una agradable sensación de bienestar, armonía y plenitud en el momento.
¡Abraza y experimenta cambios en tu cuerpo!
  • · Fortalece tu sistema inmune al aumentar la producción de glóbulos blancos
  • · Libera la tensión del cuerpo al equilibrar el sistema nervioso
  • · Disminuyen la presión arterial
  • · Rejuvenece tu cuerpo al estimular el nivel de oxígeno en la sangre
  • · Elevan la autoestima, porque incrementa tu confianza y seguridad
  • · Favorece la felicidad y mejora tu estado de ánimo al elevar la serotonina
  • · Permiten la integración de cuerpo, mente y emociones.
  • · Impulsan una actitud proactiva en la vida, además motiva a la creatividad
  • · Devuelven la ilusión, la alegría y el buen humor.
  • · Brinda reconocimiento y protección a nuestro "niño interior".
El abrazo llena de energía tanto al que inicia como al que lo recibe. De acuerdo con VirginiaSatir, psicoterapeuta familiar, asegura que se necesitan cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho como mantenimiento y doce para el crecimiento personal.

Comentarios

Entradas populares